Alfabetizacion motora y alfabetizacion fisica para educadores fisicos
El presente libro desarrolla una reflexión profunda sobre los fundamentos conceptuales, pedagógicos y científicos que sustentan la alfabetización motora y la alfabetización física como ejes transformadores de la educación del movimiento humano. A partir de un análisis interdisciplinario que integra la pedagogía, la psicología, la neurociencia, la biomecánica y la filosofía del cuerpo, los autores proponen un enfoque integral que trasciende la enseñanza técnica de habilidades motoras para situar al movimiento como un medio de formación humana, salud y bienestar social. La obra plantea que alfabetizar motriz y físicamente implica dotar al individuo de competencias cognitivas, afectivas y motrices que le permitan comprender, valorar y aplicar el movimiento en su vida cotidiana, fortaleciendo así su autonomía, su identidad corporal y su compromiso con una vida activa y saludable.