Abogacía y acceso a la justicia
La claridad en la exposición y la sencillez en el lenguaje empleado son las premisas en que se basan los autores del presente texto, sin dejar por ello de ser rigurosos en el uso del léxico técnico-jurídico; una y otra nos han guiado en la redacción de cada uno de los capítulos que componen el volumen, donde presentamos los argumentos principales de la idea que defendemos y los contraargumentos más importantes que se pueden oponer en cada caso, en una especie de diálogo ideal, donde se citan y se discuten las tesis de los autores que participan en él, como es usual en los textos de dogmática jurídica. Sin embargo, no todo es dogmática jurídica, si se entiende por tal el comentario de las leyes vigentes, por cuanto empleamos en el análisis recursos propios de la Teoría y la Filosofía del Derecho, en la medida en que nos permiten profundizar en la discusión de tópicos que de otra manera quedarían reducidos a sus manifestaciones legales, con la consiguiente restricción del Derecho a lo dispuesto por quienes ejercen el poder político a través de las leyes.