EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-38-557-4

XXVI Congreso Nacional Ordinario del CICE
Memorias

Colaborador:García Ramírez, Yasmany Damián (Coordinador Editorial)
Editorial:García Ramírez, Yasmany Damián
Materia:Ingeniería civil
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2020-10-21
Número de edición:1
Tamaño:8.67Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Evaluación del grado de vulnerabilidad sísmica de las unidades logísticas en el Fuerte Militar “El Pintado” (Batallones: de Abastecimiento, Mantenimiento y Transportes) basada en la guía FEMA P-1000. - Cajamarca Vargas, Miguel Ángel; Cerón Rivera, Camila Nicole; Endara Benavides, Cristian Félix; Mueses Cabrera, Abraham Daniel; Nasevilla Farinango, Joseth Fernando; Paspuel Guerra, Leslie Jhoana
Grado de Vulnerabilidad Sísmica de colegios y universidades en Sangolquí, Latacunga, Ambato y Riobamba, ubicadas encima de la MegaFalla Guayaquil-Caracas, Ecuador - Ballesteros Salazar, Kevin Sebastián; Caizaguano Montero, Diego German; Fajardo Cartuche, Cintya Natali; Guevara Álvarez, Paola Michelle; Herrera Garcés, Kimberlyn Karen; Ochoa Campoverde, Carlos Vicente; Torres Orellana, Jhandry Santiago; Araujo Velastegui, Adrián Valentín; Barreto Guamán, Alex Fernando; Chimarro Lamar, Margarita Alejandra; Gómez Chamorro, Joselin Nataly; Sosa Demera, Kerlly Natasha; Tenesaca Pacheco, Kevin Joan; Arroba Giraldo, Andrea Mariela; Chiliquinga López, Yadira Alexandra; Córdova Córdova, José Javier; Lema Morocho, Juan Felipe; Pomatoca Guashpa, Ingrid Patricia; Quishpe Mejía, Jennifer Karina
Caracterización de unidades de albañilería ecológicas (suelo-cemento) - Durand Orellana, Rocío del Pilar; Hurtado Zamora, Oswaldo; Evangelista Benites, Guillermo David; Otoya Zelada, Antonio Manuel
Evaluación de Inversión en energía renovable con energía eólica para mejorar la rentabilidad - Hurtado Zamora, Oswaldo; Durand Orellana, Rocío del Pilar; Evangelista Benites, Guillermo David; Otoya Zelada, Antonio Manuel
Construyendo el Futuro de Manabí: Investigación e Innovación en Ingeniería Civil. Memorias de la III Jornadas Técnico-Científicas de Ingeniería Civil - Mendoza Zambrano, Enrique Alexander; Mora Bravo, Joel Antonio; Zambrano Vera, Jean Carlos

Reseña

El Colegio de Ingenieros Civiles del Ecuador celebra cada 2 años su congreso ordinario. Este evento, además de permitir la actualización de conocimientos, también ofrece un espacio de diálogo entre sus miembros y sociedad en general. En esta ocasión, el Colegio de Ingenieros Civiles de Loja (CICL) tuvo la oportunidad de organizarlo y llevarlo a cabo entre el 21-24 octubre del 2020. Este congreso fue desarrollado en línea debido a las restricciones por el COVID-19 y evitar su propagación. A pesar de estos inconvenientes, a este congreso se presentaron más de 20 ponencias de universidades, empresa pública y privada, así como más de 5 conferencias magistrales. Se presentaron profesionales en libre ejercicio, de empresas privadas o públicas, docentes de universidades y estudiantes de Ingeniería Civil, principalmente de Ecuador, Chile, Argentina y Estados Unidos de América. Las principales universidades que presentaron sus trabajos de investigación fueron: Universidad Central del Ecuador, Universidad Técnica Particular de Loja, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Universidad de Nueva York, Universidad Nacional de Córdoba y la Pontifica Universidad Católica de Chile. Estas ponencias y conferencias fueron organizadas en 4 ejes temáticos: vías, estructuras, recursos hídricos y transversales. En este documento encontrará todas las ponencias, con información de contacto con sus autores. Esperamos sea de su agrado.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314