Y-cidad o el acto heurístico-político de la intersección lectura y justicia social
¿Será la subalternidad el espacio interseccional por develar? ¿Serán las disposiciones epistemológicas los sustratos por aventurar? ¿Será que las preguntas por la lectura son también las preguntas por la inclusión como justicia simbólica? Estas y otras interrogantes emergerán en las y los lectores de “Y-cidad o el acto heurístico-político de la intersección lectura y justicia social”, y creo, desde mi proyecto argumental, que en el texto de Ocampo habrá respuestas devenidas de una gramática rebelde (con una fuerza profundamente dislocadora) que nos situará en la entridad fenoménica de la lectura y su poder performático.
RICARDO SÁNCHEZ LARA