EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-651-31-0

El derecho sucesorio y las legítimas: ¿Un equilibrio entre la autonomía testamentaria y la protección de los herederos forzosos?

Autores:
Samaniego-Quiguiri, Delia Paulina
Campoverde-Jiménez, Rosa Elizabeth
Astudillo-Bermeo, David Santiago
Urbano-Urbano, Pablo Fausto
Erazo-Domínguez, Hilda del Rocío
Puente-Heredia, Xavier Edgar
Guano-Fogacho, Jaime Enrique
Aroca-Rivadeneira, Ricardo Paúl
Yánez-Erazo, Thelmo Fernando
Andachi-Trujillo, Wellington Amado
Editorial:Editorial Grupo AEA
Materia:Derecho
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-05-29
Número de edición:1
Tamaño:4Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El derecho sucesorio, una rama del derecho privado, se ocupa de regular el traspaso de los bienes y derechos pertenecientes a un individuo fallecido hacia sus herederos. Este proceso, conocido como sucesión mortis causa, tiene como objetivo principal armonizar la libertad de disposición testamentaria del difunto con la salvaguardia de los herederos forzosos, aquellos que legalmente tienen derecho a recibir una porción de la herencia. Dentro del ámbito del derecho sucesorio, se establecen disposiciones normativas que rigen la distribución de los activos, así como los criterios de validez y formalidad de los testamentos. Además, se definen las legítimas, las cuales representan las porciones de la herencia destinadas a ser reservadas obligatoriamente para los herederos forzosos. Esta rama legal desempeña un papel fundamental en garantizar una distribución justa y equitativa de los bienes y derechos de una persona fallecida, al mismo tiempo que protege los derechos de los herederos forzosos y respeta la voluntad testamentaria del fallecido.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314