Liderazgo en la población docente universitaria y la nueva gestión educativa
En la actualidad existen métodos que hacen del sistema educativo un mejor logro para las generaciones de nuevos especialistas en las diferentes ramas de las ciencias puras y ciencias sociales, la apreciación que se hace está dirigida a incrementar con elocuencia la gestión de calidad de las universidades a nivel nacional. En este sentido, los planteamientos señalados se encuentran delineados perfectamente en cuatro capítulos referidos al papel del docente desde el punto de vista de la educación, su liderazgo, formas y tipos. Por otra parte, se encuentran elementos en los que los autores se contra dicen porque a nivel pedagógico expresan que es necesario aplicar un tipo autoritario de liderazgo, mientras que otros sugieren una flexibilidad en la educación. Partiendo de los estudios efectuados por Paulo Freire, por ejemplo, sin embargo, en la era moderna la educación es un elemento fundamental para alcanzar objetivos de calidad y aunque la gestión universitaria no garantiza la calidad de esta, sí hace que avance a los nuevos proyectos educativos.