EcuadorEcuador
Detalle
Libros relacionados
Cuatro pilares fundamentales para ser un profesor universitario exitoso - Rodríguez Paredez, Carlota; Tapia Ortiz, Lenin Wladimir; Tapia Ortiz, Yéssica Alexandra; Chila Ortiz, Hernán Vinicio
La huella plantar en la educación física: fundamentos científicos, aplicaciones biomecánicas y prevención postural - Fabián Andrés Contreras Jáuregui; Martha Virginia Tapia Navarro; Velasteguí López, Pablo Homero
Aporte de la Uleam a la sostenibilidad territorial de la provincia de Manabí - Figueroa Rodríguez, Maggy Solange; Indacochea Delgado, Gabriela Elizabeth; Zambrano Yépez, Claudia Alexandra; Menéndez Delgado, Erick
Horizontes del Saber. Tomo II - Zambrano Moreira, Yuliana Saleth; Moreira Angulo, Kerly Liceth; Vera Bazurto, Angie Mirlec; Moreno Elizalde, Iván Alexander; Andrade Zambrano, Melanie Nohemí; Cedeño Cusme, María Guadalupe; Chavarría Alcívar, Lisseth Xeomara; Cedeño Suárez, Gema Julexi; Cedeño Loor, Tito Alexander; Torrealba Peña, Mairelys Jaciel; Román Loor, Michael Argenis; Barre Acosta, Mayerli Yamilet; Santos Macías, María Angela; Arca Zavala, Jefferson Omar; Prado Vera, Oscar Kevin; Vera Zambrano, Luis Gonzaga; Zamora Ponce, Eddy Santiago
Horizontes del Saber - Álava Cedeño, María Sdrina; Mendoza Giler, Tania del Carmen; Torrealba Peña, Mairelys Jaciel; Zambrano Villapardo, Karina Estefanía; Flores Vite, Darwin Arley; Molina Cedeño, Millet Damarys; Ramírez Quinaloa, María Isabel; Zambrano García, Lisbeth Maytte; Pinargote Pinargote, Henrry Marcelino; García Mejía, Ela Mabel; Muso Martínez, Leonardo Rodrigo; Varela Zambrano, Jhon Steven; Zambrano Velásquez, Any Mariel

Reseña

El libro "Educación Superior: Enfoques Psicopedagógicos para la Diversidad" ofrece una exploración exhaustiva de la diversidad en el ámbito universitario a través de ocho capítulos estructurados. La obra comienza estableciendo los fundamentos conceptuales de la diversidad, abarcando factores culturales, socioeconómicos y de género. Luego, profundiza en las teorías psicopedagógicas que sustentan las prácticas inclusivas, creando un puente entre la teoría y la aplicación práctica. El texto presenta estrategias didácticas concretas para la inclusión, ofreciendo metodologías adaptativas para atender diversos estilos de aprendizaje. Explora el papel de las tecnologías actuales en la creación de entornos educativos accesibles y aborda el desafío de la evaluación inclusiva, proponiendo enfoques innovadores y equitativos. Se enfoca en el desarrollo profesional docente, proporcionando una hoja de ruta para la formación continua en diversidad. Además, examina las políticas y prácticas institucionales necesarias para crear un ecosistema universitario inclusivo, ofreciendo valiosas perspectivas para administradores y líderes educativos. El libro concluye con estudios de caso y experiencias exitosas, ilustrando la implementación práctica de los conceptos discutidos. A lo largo de sus páginas, teje una narrativa cohesiva que abarca desde la teoría hasta la aplicación, convirtiéndose en un recurso indispensable para educadores, administradores e investigadores comprometidos con una educación superior equitativa e inclusiva. Su enfoque holístico combina rigor académico con aplicabilidad práctica, proporcionando las herramientas y la inspiración necesarias para liderar el cambio hacia una educación verdaderamente transformadora.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314