EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7356-4-5

Aprendizajes ortográficos perdurables desde la neurolingüística

Autores:
Castro Morales, Kelly Doménica
Rodríguez Rodríguez, Alberto
Molina Guillén, Jonathan Leonel
Bernal Álava, Ángel Fortunato
Anzules Avila, Xiomara Lisbeth
Editorial:ALEMA Casa Editora-Editorial Internacional S.A.S.
Materia:Educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-03-22
Número de edición:1
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Enfermería Pediátrica - Narváez Bastidas, Diana Elvira; Ocampo Rodríguez, Jamel Vanessa; Aguirre Borja, Jorge Luis; Rivilla Quijia, Cristian Paúl; Cantos Sánchez, María Monserrate; Villacreses Merino, Katherine Monserrate; Cáceres Palma, Silvia Gabriela; Luna Báez, Adis Anicia; Ortega López, Marcia Isabel; Vélez Cuenca, María Felicidad; Barcia Zambrano, Galo Manuel; Pilataxi Fernández, Erik David; Macías Alvia, Aida Monserrate; Alcázar Marcillo, Angélica Adriana; Santistevan Pionce, Irina Monserrate; Poma Ortega, Gabriela Elizabeth; Delgado López, Deysi Agripina; Pilay Reyes, Yomaira Estefanía; Gavilanes Carrión, Yomara Alexandra; Piguave Figueroa, Tatiana Jazmín; Escobar Suárez, Carlos Antonio; Terán Bejarano, María José; Sandoval Balarezo, Gessi Maribel; Vera Márquez, María Cecibel; Guaña Bravo, Elena Silvana; Chicaiza Balarezo, Jenny Abigail; Donoso Triviño, Alicia Jeanette; Cedeño Casanova, Agustina Elizabeth; Choez Lucas, Mercedes María; Rivas Zambrano, Jennifer Alexandra; Castro Tejena, Jessica Shirley; Vite Macías, Franklin D
Libro de Asignatura Desarrollo del Lenguaje - Males Rodríguez, Sonia Andrea
Libro de Asignatura Elaboración de Material Didáctico - Oña Salazar, Ana Gabriela
Libro Científico "Cuentos que Transforman: Cómo Implementar Storytelling en la Educación Inicial para un Desarrollo Integral" - Merino Loor, María José
Titulación II EC. Maestría en Gestión e Innovación de Alimentos y Bebidas. Guía didáctica. HOTE_7009_EC. Ebook - Ludeña Reyes, Alex Paúl

Reseña

La competencia ortográfica y la preparación integral de los estudiantes de la carrera Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros tienen una relación intrínseca, debido a la importancia que tiene para un aprendizaje de calidad, la necesaria concepción de enseñanza desarrolladora para poner en práctica el principio de la unidad entre lo instructivo y lo educativo. Se establecen interacciones con sistemas de inteligencia artificial, con énfasis en el enfoque de la Programación Neurolingüística que contribuye al desarrollo de la competencia ortográfica como componente esencial en la preparación integral de los estudiantes, porque esta obra se deriva del proyecto de investigación en proceso de ejecución en la carrera Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, que versa sobre “El uso de inteligencia artificial para la enseñanza del inglés en las instituciones educativas públicas”. La metodología empleada contempló desde el orden teórico los métodos: histórico – lógico, análisis – síntesis, inducción – deducción, en el orden empírico: encuestas a los estudiantes de la carrera. Los principales resultados evidenciados en el diagnóstico de los estudiantes están relacionados con el conocimiento sobre el tema de competencia ortográfica que se enfoca en el desarrollo de una buena ortografía para mejorar la preparación integral del estudiante, el que ha sido abordado en clases por los docentes de la carrera. Es significativo y a la vez coincidente con otras investigaciones similares, que un alto porcentaje de estudiantes universitarios no consideran esencial el empleo de técnicas para mejorar el nivel ortográfico para su desarrollo profesional.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314