Neurociencia Cognitiva para la Formación Docente
El presente libro titulado Neurociencia Cognitiva para la Formación Docente, constituye una obra integral que busca acercar los conocimientos neurocientíficos a la práctica educativa. A través de un enfoque interdisciplinario, se explica la influencia de las funciones cerebrales, el sistema nervioso y los procesos cognitivos en el aprendizaje. El texto está estructurado en capítulos que abordan desde los fundamentos de la neurociencia cognitiva hasta la neurodidáctica, la plasticidad cerebral y los trastornos del aprendizaje. Destaca la importancia de las emociones, el lenguaje, la percepción y la motricidad en el desarrollo educativo, así como la interacción entre genética y entorno. Entre los autores que se menciona se encuentran Mora, Dehaene, Kandel y Gazzaniga, quienes son ampliamente citados para fundamentar la relevancia de diseñar entornos pedagógicos que estimulen la neuroplasticidad, la motivación y el aprendizaje significativo. Además, se propone una pedagogía basada en el conocimiento del funcionamiento cerebral, que promueva la inclusión, el respeto a la diversidad cognitiva y la aplicación de estrategias personalizadas.