EcuadorEcuador
Detalle
Libros relacionados
Leer para pensar, jugar para comprender: Estrategias didácticas para desarrollar el pensamiento crítico en bachillerato - Díaz Torres, Angela Natalia; Díaz Torres, Petra Yolanda; Alava Barrios, Nixan María; Gavica Araujo, Jenny Diana; Lucio Vásquez, Leidy Sabrina; Mayorga Farro, Esther Marilu; Bolaños Sinche, Wendy Cristell
Aprender en la era digital: estrategias para le educación del siglo XXI - Vera García, Joselin Maritza; Morocho Macas, Angel Aurelio; Yomar Rocìo, Pardo Villalta; Álava Jordán, Boris Daniel; Palacios López, Dalia Alexandra; Cañizares Oleas, Evelyn Katherine; López Cabrera, María del Cisne; Albuja Quillupangui, Rosa Elizabeth; Jácome Riofrío, Andrea Estefanía; Suárez Merejildo, Erika Estefania; Rivera Flores, Laura Graciela
Inteligencia emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje del Ecuador, logros y retos - Jaramillo Andrade, José Luis; Saigua Leon, Adrián Marcelo; Pilligua Chiliguano, Bryan Xavier; Rocha Vaca, Viviana Anabel; Chungata Cajamarca, Verónica Alexandra; Olmedo Solis, Janeth Margarita; Chacha Manobanda, Darwin Leonidas; Quinteros Yépez, Yulissa del Rosario; Quishpe Tallana, Doris Yajaira; Morales Rojas, Esperanza de los Ángeles
Estrategias de Enseñanza en Píldoras Educativas - Zumba Montes, Magaly Sorayda; Latacunga Pilatasig, María Rebeca; Madril Quishpe, Cecilia Karina; Pulloquinga Montaluisa, Amparo Elizabeth; Semanate Semanate, Guadalupe Del Rocío; Martínez Carrera, Margoth Amparito; Madril Quishpe, Jhadira Anabel
Encuentros de experiencias significativas de vida - Pacheco Herrera, Paty; Kerguelen Soto, Jesús Fernando

Reseña

El libro "Aprender Haciendo: La revolución de los talleres pedagógicos", constituye un aporte reflexivo y fundamentado en torno a la necesidad urgente de transformar los procesos de enseñanza–aprendizaje en la educación media, particularmente en el primer año de Bachillerato General Unificado. Más que una guía metodológica aplicada, este volumen se presenta como una obra recopilatoria y analítica que pone en evidencia por qué resulta indispensable construir lineamientos metodológicos para la implementación de talleres pedagógicos en el aula. A lo largo de sus capítulos, se examinan los retos que enfrentan docentes y estudiantes en un contexto educativo marcado por la transición entre la educación básica y el bachillerato, etapa clave para el desarrollo académico y personal. La obra explora enfoques pedagógicos contemporáneos, experiencias innovadoras y fundamentos teóricos que sustentan la eficacia de los talleres como espacios dinámicos de interacción, creatividad y aprendizaje significativo. La propuesta se centra en mostrar cómo los talleres pedagógicos no solo fortalecen el pensamiento crítico y la resolución de problemas, sino que también permiten una formación integral al conectar la teoría con la práctica. El libro destaca el valor de generar aprendizajes aplicables a la vida cotidiana, convirtiendo al estudiante en protagonista de su propio proceso formativo y al docente en un facilitador capaz de guiar experiencias transformadoras. En definitiva, Aprender Haciendo no busca ofrecer un recetario rígido, sino motivar a la comunidad educativa a reconocer el potencial de los talleres pedagógicos y a plantear, desde la investigación y la práctica, una futura guía metodológica que responda a las necesidades reales de los estudiantes de BGU. Es una invitación a repensar la enseñanza bajo parámetros de innovación, efectividad y compromiso con la calidad educativa.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314