EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7472-1-1

Teoría y Praxis Educativa: Horizontes para la Innovación Pedagógica y la Gestión Educativa Contemporánea

Autores:
Quinga Súarez, César Julio
Caizaluisa Barros, Noemí Fernanda
Pineida Imbaquingo, José Andrés
Pazmiño Arcos, Andrea Fernanda
Editorial:Athena Nova S.A.S.
Materia:Métodos de instrucción y estudio
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-11-17
Número de edición:1
Tamaño:1Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf/A (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Teoría y Praxis Educativa: Horizontes para la Innovación Pedagógica y la Gestión Educativa Contemporánea es una obra que invita a repensar la educación como un proceso vivo, dinámico y profundamente humano. A través de un riguroso análisis bibliográfico de las investigaciones más recientes (2020–2024), el texto examina los fundamentos teóricos, las dimensiones prácticas y los desafíos éticos que definen la innovación educativa en el siglo XXI.

El libro se estructura en torno a una idea central: la verdadera innovación no consiste en introducir nuevas tecnologías, sino en transformar los modos de pensar, enseñar y aprender. Desde esta perspectiva, el autor plantea una lectura integral donde convergen cuatro ejes fundamentales: la pedagogía, la gestión institucional, la cultura y la justicia social.

Cada capítulo combina teoría, evidencia y reflexión crítica, mostrando cómo la innovación emerge del encuentro entre el pensamiento científico y la práctica docente cotidiana. Se abordan temas como el papel del docente investigador, la creatividad en el aula, las estrategias didácticas emergentes, la ética profesional y la construcción de una cultura institucional orientada a la equidad y la sostenibilidad.

A lo largo de sus páginas, el texto recupera los aportes de autores latinoamericanos y europeos —entre ellos Sujatovich, Brocca, Meirieu, Furman, Angulo-García y Abreu-Valdivia—, integrando visiones diversas en torno a un mismo propósito: fortalecer el vínculo entre teoría y praxis como fundamento de toda transformación educativa auténtica.

En suma, esta obra ofrece un aporte valioso para docentes, investigadores y gestores educativos que buscan comprender la complejidad del cambio pedagógico contemporáneo. Su lenguaje claro, su respaldo académico y su enfoque humanista la convierten en una referencia imprescindible para quienes asumen la educación como un acto de creación, reflexión y esperanza.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314