EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-787-13-2

Las Tic en la Educación en América Latina

Autor:Suasnabas Pacheco, Lenín Stalin
Montecé Mosquera, Franklin Washington
Chancusig Chisag, Juan Carlos
Vallejo López, Alida Bella
Editorial:Mawil
Materia:Métodos de instrucción y estudio
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2018-07-13
Número de edición:1
Número de páginas:139
Tamaño:14x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Estar inmerso en un proceso de cambios sociales, como el que nos ha tocado en estos tiempos se parece mucho a navegar en la parte interior de un barco de gran calado y a gran velocidad,: no se percibe la velocidad del movimiento, es necesario asomarse y ver la estela que va dejando el barco para apreciar tal rapidez. El presente libro, en tanto ejercicio intelectual, nos coloca en esa última posición: asomarnos a apreciar alrededor de este barco imaginario a través de su estela, tanto la velocidad de los cambios como los efectos en la cultura, la sociedad y más específicamente la educación.
Comenzamos por preguntarnos cuál ha sido el contexto mundial en general y latinoamericano en particular de los cambios tecnológicos que han sido denominados vía hacia la postmodernidad, el postindustrialismo, la modernidad tardía, la cibersociedad, la sociedad del conocimiento, entre otros epítetos. De esta descripción contextual pasamos a explorar el estado del arte, de los cambios tecnológicos en general en nuestros tiempos, la situación actual de la educación y de las TIC.
Especial esfuerzo hacemos en desentrañar los aspectos resaltantes de los efectos que vienen presentándose en la educación por efecto de las TIC y el papel de los directores de escuela, en tanto responsables de la gestión del cambio tecnológico en las instituciones educativas primarias.
Nos asomamos a la reflexión acerca de los proceso necesarios de formación, así como las competencias que deben desarrollar nuestros maestros para estar a la altura de los retos que nos imponen la necesaria introducción de las tecnologías digitales tanto en hardware como en software, en los planteles para afrontar las nuevas modalidades de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Particular atención le dedicamos a exponer algunas experiencias resaltantes en la implantación de recursos de aprendizaje acordes a los desarrollos de las tecnologías interactivas digitales, particularmente en los países latinoamericanos, para finalmente dar cuenta de los avances y obstáculos que se presentan en la implantación de los esfuerzos por disminuir sensiblemente la brecha digital en los países de América Latina.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314