EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-642-57-8

La interculturalidad y el habla cotidiana en Cajamarca. Prácticas socioculturales

Autores:
Herrera Vargas, José Wilder
Torres Paz, Luis Edwin
Dávila Elguera, Dáel Carlos
Granados Barreto, Juan Carlos
Bustamante Cerna, David
Editorial:Religación Press
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2023-12-11
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Raíces que enseñan - Pozo Oña, Palmenia del Rocío; Cevallos Marín, Katherine Emilia; Pérez Bobadilla, Katty Yoselyn; Lombeida Calero, Mirian Susana; Chacha Chacha, Edgar Gustavo
Educación Integral. Perspectivas Multidimensionales y Nuevas Fronteras del Aprendizaje (Volumen II) - Simbaña Q., Roberto; Gamba Cifuentes, Walther Geovanny; Ramírez Díaz, Mario Humberto; Jardey Suárez, Oscar; Rico Suárez, Luz Divia; Jardey Suárez, Oscar; Hernández Barbosa, Rubinsten; Arcos Chaparro, Ivonne Alexandra; Epia Silva, Mauricio Alonso; Benoit Ríos, Claudine Glenda; Álvarez Sepúlveda, Humberto Andrés; Saquimux, Nery; Espinoza Sánchez, Naser Adalberto; Espinoza Abril, Verónica Vanessa; Rojas Juárez, Héctor Willmer; Aguilar Carrera, Erika del Carmen; Alcántara Cuba de Byrne, Giovanna Irayda; Umán Juarez, Steve Jason; Byrne Jaramillo, Luis Alberto; Hurtado Laura De Mera, Carmen Rosa; Chung Sanchez, Kenji Alberto; Garcia, Oscar Felipe; Perez Mora, Ricardo; Prieto Quezada, Teresa; Santivañez Sanchez, Jose Luis; Santivañez Sanchez, Jose Carlos; Santivañez Matos, Hever Miguel; Santivañez Sanchez, Piero Alexander; Ramírez Romero, Bertha Elizabeth; Cjahua Ramirez, Christeen; Gutierrez Saldaña, Susana Bertha; Hidalgo Ramírez, Tiffany Elizabeth; Liñan Zavaleta, Vernavita; Vásquez Luján, Irene Gregoria
Pentagrama de Recuerdos: Manual Metodológico para la Obtención y Redacción de Memorias de la Orquesta Sinfónica Juvenil de El Oro - Barzallo Carrión, Cinthya Jacqueline
Propuesta pedagógica para una evaluación educativa inclusiva de la diversidad estudiantil con necesidades específicas - Criollo Polo, Gladys Alexandra; Guachamín Cóndor, Evelyn Fernanda; Iza Luje, Esperanza Jacqueline; Guamán Paño, Tania Mirella
Estrategias para motivar a los estudiantes. - Erazo Arévalo Marisol Guadalupe; Márquez Santillán Jazmín del Rocío

Reseña

La etología humana se ha desarrollado por medio de procesos en los cuales el idioma, el habla, o cualquier lengua ha servido de nexo, sumado a ello es el contexto de prolijo argumento para juzgar al hombre dentro de su espacio geográfico como es Cajamarca y el mestizaje como una manigestacion cultural, sin dejar de lado la idea de que se trata de un “castello andino” con sus rasgos marcados y con él énfasis de la identidad. El libro consta de dos capítulos en los cuales se trata de un diversificado contenido orientado al enfoque sociolingüístico sobre el “saber hablar” y el proceso cultural mediante el juego como parte inherente al desarrollo humano. El segundo capítulo está centrado en el análisis categorías de términos quechuas y su proceso de castellanización en todos los distritos de la región Cajamarca, ello implica valorar los procesos de aculturación, transculturación y la hibridación como acciones humanas y producto social. Tanto el juego como el idioma representan la situación icónica del título: “La interculturalidad y el habla cotidiana en Cajamarca” que responde directamente al estado de la humanidad muy peculiar en su “saber ser” y “saber hacer”, también se presenta el ejercicio importante de la tiponimia como parte de la identidad cultural de Cajamarca y cómo es que el proceso social se convierte en una construcción discreta y vigente. Finalmente se consolida con una glosa de términos quechuas cuya vigencia en el “saber hablar” aún es notorio.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314